Cómo evitar pérdidas y mermas en los inventarios de productos…

Sin ninguna duda cuidar el dinero invertido es tarea de los dueños, socios y accionistas de cualquier negocio o empresa, ¿Quién quiere tirar el dinero? seguramente nadie aunque habrá excepciones, los inventarios en el negocio de abarrotes son el producto que debe de manejarse con responsabilidad y vigilancia a fin de evitar pérdidas y mermas que se traducen en pérdida de dinero invertido, por lo tanto aquí te damos tres claves para evitar tirar dinero a la basura.

Fechas de caducidad de los productos

¿Cuántas veces nos damos cuenta que un producto está caduco cuando un cliente nos lo dice?, si esto está sucediendo de manera muy frecuente significará que los inventarios requieren atención inmediata, debes enfocarte en no comprar mucho de los productos que tienen baja rotación (Productos que casi no vendes), también deberás poner mucha atención en tu proceso de compras, muchas veces los proveedores te dicen que tienen excelentes rebajas y lo que en verdad esta sucediendo es que están buscando recuperar el importe de las compras de productos próximos a caducar, en otras palabras, ten cuidado con las ofertas y al adquirirlas verifica que la fecha de caducidad sea lo suficientemente larga para que puedas vender todo el producto sin que se caduque.

Una práctica adecuada es que todas las compras sean verificadas en su fecha de caducidad, por experiencia sabemos que, por ejemplo, los refrescos “Light” no tienen fecha larga de caducidad y en ocasiones también por descuido puedes recibir estos refrescos a una semana de caducar, por ello es muy importante realizar la revisión y evitar pérdidas por caducidad. 

Método PEPS

La administración de inventarios es un tema extenso pero existe un método que evita las pérdidas por caducidad: Primeras entradas, primeras salidas (PEPS), aplicar este proceso en nuestro negocio de abarrotes permitirá que los productos con fecha de caducidad más corta sean las primeras ventas que se realicen, en resumen, cuando tu compres productos estos deberán tener fecha de caducidad más larga que los que tienes en stock, asegúrate que esos productos sean colocados atrás de los productos con fecha de caducidad más corta, esto te permitirá que los productos no se te caduquen y vendas productos siempre en buen estado de conservación.

Lo primero que compraste será lo primero que venderás.   

Validación de inventarios 

Una práctica también muy común en los procesos administrativos del negocio es realizar el inventario el último día de cada mes, con esto validamos cuanto tenemos invertido y podemos cuantificar cuanto vale nuestro negocio asimismo determinar si existen perdidas importantes que no se hayan detectado, durante este proceso es muy importante revisar todas las fechas de caducidad de los productos que tenemos en stock, esta acción te permitirá determinar cuantos productos están caducos y retirarlos de su venta y también determinar cuales productos están próximos a vencer, al identificar los próximos a vencer puedes definir estrategias y promociones para poder vender lo antes posible ese inventario que representa un riesgo de pérdida para el negocio.

Sabemos que estos temas son de suma importancia por lo que seguiremos en Proveedor de Abarrotes dándote más consejos en futuras emisiones de nuestros boletines, blogs y newsletter, nuestro compromiso contigo es ayudarte para que tu negocio sea un éxito rotundo.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *